Mostrando entradas con la etiqueta Diseñadores/Designers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diseñadores/Designers. Mostrar todas las entradas

Artichoke, Barcelona, Bertoia...Esto no va a funcionar (o sí...)





Es curioso, si alguien me hubiera descrito esta foto, enseguida hubiera pensado que era un "no" rotundo...

Me encantan todas y cada una de las piezas que hay en ella, pero..¿juntas? Su diseño las hace merecedoras de su propio espacio, seguro que no funcionaría... 

O quizás, sí.

Una silla Bertoia en un entorno industrial es siempre una apuesta segura, a la vez que aporta ligereza (algo muy necesario en este tipo de decoración...)

¿La siempre admirada Barcelona de Mies van der Rohe junto a la delicadeza de una lámpara de lágrimas? Arriesgado, pero perfecto, en mi opinión...

Y hablando de lámparas, si a todo ello le añadimos la elegancia de la Artichocke de Poulsen, tenemos el perfecto nexo de unión entre materiales y formas...

Fantástico cuando la vida (o la decoración...) te sorprenden con algo que pensabas que no podía funcionar, y resulta ser maravilloso ;)

¿Os gusta tanto como a mi esta mezcla de estilos?


Por cierto, si me sigues en las redes sociales del blog, ya sabrás que...¡A partir de febrero nos veremos en Madrid también! Y que, como siempre, si quieres que colaboremos juntos te puedes poner en contacto conmigo en 


Un abrazo,

Kat

(Imagen vía)



Lámparas de Diseño, Iluminación con Nombre Propio




Espectaculares, solas o en grupo. Aunque la palabra Diseño se usa por doquier, en ellas se escribe con D mayúscula.

 Lámparas que no sólo iluminan, lámparas que no solo decoran, lámparas que hablan por sí solas.

 Creo que muchos estaréis de acuerdo conmigo al terminar de leer el post de hoy, que vale la pena una ligera tortícolis, si es por el bien de la decoración, ya que no dejaremos de mirar al techo para no perdernos detalle. 

Sus formas (y me atrevería a decir que sus diseñadores también), se divierten jugando con materiales diversos e innovadores, desde la tradicional madera y el valor seguro del vidrio soplado artesanalmente,  hasta los modernos del grupo, como el polipropileno y el poliuretano.

Una iluminación con nombre propio, donde los diseñadores españoles e italianos juegan en primera división y pasean su talento por marcas como Arturo Álvarez, Cattelan, Lzf, Vistosi...

¿Te imaginas una reunión llena de talento y luz, y que ésta se celebrara en el mismo sitio y a la misma hora? Pues exactamente esto es lo que ocurre en la tienda de decoración online Ociohogar , un paraíso para los fans del buen Diseño (cuentan con todo lo que necesitas para decorar las distintas estancias de tu hogar, desde el comedor hasta la habitación de los niños) Y hoy en el blog queremos centrarnos en su espectacular apartado de Iluminación.

 ¿Me acompañas y pulsamos el interruptor?




 Empezamos viendo los modelos de Lámparas de techo, preciosas y esculturales, que se adaptan perfectamente a todo tipo de espacios y estilos decorativos:









Lámparas que nos aportan un punto de luz, añadiendo la siempre tan deseada calidez a nuestros hogares, otras son las acompañantes perfectas para nuestro rincón de lectura, la selección de Lámparas de Pie de Ociohogar es perfecta para ello:














Y en el apartado de las Lámparas de Mesa, aquí viene uno de mis flechazos, la lámpara Ánfora de Lzf, de sinuosas y esculturales formas, que es toda belleza, ¿La admiramos juntos?





 Seguimos con más modelos de mesa, para todo tipo de habitaciones, tan versátiles como elegantes:













Algunos, hasta nos permiten alcanzar la luna ;)

Podéis encontrar todos estos modelos de lámparas y muchos más en la tienda de decoración Ociohogar




Este post se enmarca dentro de la colaboración solidaria que tenemos en el blog



Decorando con Estilo Nórdico en la Costa






Hay piezas que insinúan toda la ESENCIA DECORATIVA que podemos encontrar en una casa. Yo apostaría porque toda vivienda tiene una. Y lo más difícil, no es encontrarla en casas ajenas, donde reside la dificultad es en hacerlo en nuestro propio hogar. ¿Qué mueble o pieza te describe mejor? Ya os he dado trabajo para este fin de semana ;)


En la vivienda que visitamos hoy, podemos encontrar diseños de los maestros Wegner y Saarinen entre otros, pero si tuviera que elegir una pieza que concentrara toda su ESENCIA DECORATIVA, por su ligereza y trazo etéreo, ésta sería la lámpara del salón, la Akari de Noguchi. Fabricadas con papel Shoji y con más de 100 modelos, estas se convierten en esculturas para techos, mesas y suelos.
































Decorando con estilo nórdico en la costa, con un buen uso de la madera, unas preciosas gamas de grises y un acertado protagonismo de los clásicos del diseño, que le confieren un marcado acento escandinavo, aunque se encuentre en Shelter Island, N.Y.


(Fotos vía HouseBeautiful)

¿Qué es el Vintage en Decoración? Buscando su nueva Definición




Hace ya unos cuantos años que se vio la necesidad de buscar una definición para describir que era exactamente el "VINTAGE". Era esa época, en la que para exponer en las ferias de antigüedades más importantes a nivel mundial, el criterio de entrada de objetos y muebles era muy riguroso en cuanto a los años de antigüedad...¿Algún mueble con marquetería de Boulle disponible? ;) 

Pero algo empezó a cambiar. Empezaron a exponerse también, muebles de los 50, de grandes creadores y de mucha calidad, en ese momento fue, en mi opinión, cuando el VINTAGE inició su ascenso imparable. 

Y el resto es historia... Hoy, por suerte, tenemos un VINTAGE democrático, que nos permite a todos gozar de piezas en nuestras casas y a la vez, evitar que diseños anónimos pero llenos de belleza y talento se pierdan para siempre.  

Así que, otra vez en mi opinión, intentar definir que mueble es vintage mirando solo el año de su creación, está totalmente obsoleto.




















Preciosas ¿Antigüedades? ¿Muebles y piezas Vintage? O de todo un poco, y en perfecta armonía, en este loft situado en París, que me ha servido para disertar sobre el tema.... 

No me podría gustar más....


(Todas las fotos vía Milk magazine)


Es Tendencia: Los Nuevos Showrooms Vintage





Es Tendencia: Showrooms ubicados en magníficos edificios que sirven como lienzo a piezas y muebles vintage mezclados con arte moderno.

Hay piezas y estilos que ejercen un poder de atracción entre ellas, se complementan y crean un efecto puente que potencia su atractivo hasta crear tendencia.

Y una vez tenemos la tendencia, solo nos queda ver aparecer fantásticos ejemplos alrededor del mundo, cada uno adaptado y con el toque personal de cada cultura y la huella que deja la herencia del buen diseño.

 The Apartment en Copenhagen, un reflejo perfecto de esta tendencia.

















Es tendencia: Expertos con larga trayectoria en el mundo del Arte, Tina Seidenfaden Busck y Pernille Hornhaver, hagan de puente entre una mezcla exquisita de mueble vintage junto a diseñadores de renombre internacional.



(Todas las fotos via The Apartment)



Cómo Decoraba Dalí (otra faceta del Genio)





Esa pequeña cabaña de pescadores que fue el sueño de Dalí y Gala en Portlligat, Cadaqués, se convirtió en su casa de verano, donde el genio, pudo derrochar toda su creatividad fuera del lienzo también. 
Este hecho, no es nuevo en la vida de Dalí, admirar sus fantásticos diseños de muebles dalinianos,    impregnados de su personalidad única, es toda una experiencia capitaneada por el famoso sofá Dalílips, del que hablamos aquí

Desde la original piscina a los que muchos quisieron ver en su diseño un guiño erótico, hasta la simbología presente en mucha parte de su obra, como los erizos de mar, los recuerdos del genio cuando era niño van siempre ligados a esta preciosa tierra...


























El espíritu de Dalí está en el aire estos días, por muchas razones tan diversas como apasionantes...Por un lado tenemos el éxito enorme que tuvo su exposición el Pompidou, y que ahora tenemos la suerte de poder visitar en el Museo Reina Sofía, y por otro, hace muy pocos días se celebró el aniversario de su nacimiento. Y otra razón más, con los días soleados y el buen tiempo, ya no hay excusa para no visitar su Casa Museo de Portlligat, y vivir la experiencia de primera mano.


(Todas las fotos de este bello reportaje son de Maison&Déco)



La Silla Mano, la Mano Silla...Una Decoración para Sentarse con Arte





Ellas son uno de los recursos de los grandes decoradores americanos contemporáneos, y es un placer visual verlas integradas en los más diversos ambientes, sean estos de corte clásico o de inspiración Mid-Century. 
Las Mano Silla del pintor, dibujante y escultor Pedro Friedeberg  y las piezas inspiradas en ellas, son tendencia de rabiosa actualidad.



































No me cansaría nunca de ver como transforma los espacios la Mano Silla, que aporta elegancia con rotundidad, y a su vez, transmite la calidez de un abrazo, en este caso, decorativo...

¡Feliz fin de semana!


(Todas las fotos en mi panel de Pinterest Hand Chairs, a Design Classic)