Mostrando entradas con la etiqueta Empordà. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empordà. Mostrar todas las entradas

Mis Andanzas Decorativas; Barcelona, Valencia y El Empordà...



Las nuevas tendencias en decoración. Un tema del que no me cansaría nunca de hablar...
 Lo he comentado más de una vez, pero es realmente un gusto poder hacer un mix entre lo más novedoso de la red, las colecciones de cada nueva temporada y lo que se lleva a pie de calle, e intentar adivinar que es lo que vendrá para quedarse...
Y con este objetivo, hoy os presento este post de mis andanzas decorativas estas últimas semanas, lugares que me han llamado la atención por aunar tradición y modernidad, o bien combinar artesanía con el diseño más puntero, o por el respeto mostrado a fantásticos diseños de otra época, y que se han sabido reinventar con gran acierto...

Y para ello tendremos que coger la maleta, nos espera un pequeño viaje, empezando por Barcelona...

Hace unos días, Rosa de RoomService Gallery, me hacía saber que en su espacio barcelonés contaban con un precioso mural de Ekaterina Panikanova (podéis verlo en la primera foto del post), una artista rusa que realiza pinturas sobre libros antiguos y que quedan así de espectaculares...La marca NLXL ha realizado algunos de sus diseños en papel pintado, y éste ha sido el resultado.




Una vez allí, fue todo un placer ver también las piezas de otros grandes diseñadores (la galería está especializada en diseño holandés) entre ellos, Piet Hein Eek y su reciclaje bien entendido, Richard Hutten autor de la silla Berlage de la primera foto (imposible que pase desapercibida, ¿verdad?) o Maarten Baas y sus famosos muebles recubiertos por arcilla sintética (un precioso ejemplo, la mesilla roja de la foto de abajo).










(Fotos:Kat Ibáñez)


Nos despedimos de la Ciudad Condal, eso sí, sin abandonar la luz del Mediterráneo, y nos trasladamos a Valencia...

Hace ya bastante tiempo que sigo a los amigos valencianos de Fusta i Ferro en las redes sociales. Su mezcla de profesionalidad y saber hacer es toda una gozada, una empresa familiar dedicada a la forja, que ha sabido combinar el encanto de lo antiguo, junto a las últimas técnicas del láser.
Y también hace mucho tiempo que quería hablaros de ellos, porque, sus piezas...¡Me encantan!
Y fue cuando supe de su colaboración con Sambhu, un nuevo restaurante situado en el barrio de Ruzafa, que pensé enseguida que os lo tenía que enseñar para que lo disfrutáramos juntos.

Como ellos bien dicen, el diseño de las sillas y mesas para este restaurante está realizado con mucho mimo, y hecho especialmente para que se adapte al concepto del local, siempre junto a la colaboración de la propietaria.
Y después de ver las fotos, no podemos hacer otra cosa, que darles la razón ;)














(Fotos: Pablo RZ)

Podéis seguir descubriendo todos sus detalles, en el blog de FustaiFerro.

Y mi última andanza decorativa tuvo lugar esta vez en el Empordà, más concretamente en la ciudad natal de Salvador Dalí, Figueres. Es aquí donde encontramos el nuevo proyecto del flamante finalista de Top Chef, Marc Joli, que ha cogido las riendas de la nueva pastelería Internacional, después de la jubilación de sus anteriores propietarios.

Y es que esta pastelería contaba con una fantástica estética de los años 70, una fachada de las que ya quedan muy pocas, perfilería de madera con sinuosas curvas, apliques de globo tan característicos de la época, y tipografías que, según mi parecer, son toda una maravilla... Y cuál fue mi sorpresa, después de pasar muchas veces por delante (y caer en la tentación de comprar sus pastelillos de crema más de una vez...) y ver el cartelito de "se traspasa", cuando la vi reabierta, de la mano de Marc y que además...¡Habían conservado todos estos elementos decorativos!
En su interior, una muy acertada combinación de materiales de tendencia junto a detalles que son pura decoración vintage y nos hablan de su historia, han creado una deco versátil, cálida, y muy acogedora, que se adapta a la perfección tanto para un delicioso desayuno como para ir a tomar algo más tarde...











Sus "Monas" de Pascua, fueron todo un hit...



(Fotos: Facebook Pastisseria Internacional, excepto última que es de una servidora que la hizo entre mordisco y mordisco jeje)


Muchas felicidades, por haber sabido guardar una estética irrepetible, y por unos croissants de chocolate que están de vicio!! ;)

Un abrazo,

Kat


Puedes seguir mis andanzas decorativas en mi cuenta de Instagram @KatDecoVintage


Decoración con Reflexión: Puertas Recuperadas (o mi post más personal...)





Hoy en la nueva entrega de "Decoración con Reflexión", los posts donde me gusta hablar de mis experiencias personales, me gustaría contaros un cambio que se acerca en mi vida...Los que me conocéis, sabéis de mi Pasión por el Vintage, de hecho jeje, creo que esta palabra sale más de una o dos veces en el blog. Por esta razón, decidí especializarme en ello dentro del diseño de interiores.

Y si hablamos de vintage, mi gran debilidad, que son los muebles recuperados. Poder darle una nueva oportunidad a objetos y piezas con una vida intensa detrás suyo, y que ahora nos ayudan a crear interiores únicos, susurrándonos parte de su pasado...

Esta pasión es la que me llevó hace ya algunos años, a visitar la preciosa zona del Empordà, una tierra de gran tradición brocante, con sus muchos mercados y tiendas especializadas, algunas de ellas, casi te obligan a perderte por pequeños pueblos, lo que añade más encanto, si cabe, a tu ruta. Mis visitas empezaron a hacerse más asiduas, primero yo misma me daba la excusa que era sólo por trabajo, para adquirir piezas especiales, buscar esos mercadillos que no estaban anunciados en ninguna parte (aquí aún no ha podido el efecto internet jeje).
Pero algo empezó a cambiar en mi camino, y en él se fueron cruzando profesionales de este campo y desconocidos, que después llegarían a ser amigos... Y lugares nuevos, que pasarían a ser como mi casa, pero que en realidad, no lo eran...hasta ahora.
Porque...¡Me traslado allí!

Y aunque de momento repartiré mi semana laboral entre Barcelona y el Empordà, no sabéis la ilusión que me hace. Llevo luchando mucho tiempo por ello, pero nunca era el momento, o las circunstancias no me lo permitían, o no encontraba la vivienda que tuviera las características que necesitaba, pero hace unas semanas...¡¡La encontré!! 
Y cuando la vi, supe que por fin, era la señal para dar el paso. 










Que levante la mano quien no haya escuchado más de una vez aquello de "cuando una puerta se cierra, otra se abre..." Y en los últimos años, de puertas que se iban cerrando en nuestras vidas, creo, que muchos nos hemos hecho grandes expertos...
Por esta razón, he querido ilustrar el post de hoy con ideas para decorar con puertas recuperadas, porque si su uso en la decoración me entusiasma, ya no os digo, cuando una de ellas se abre para dar paso a un futuro lleno de oportunidades.

Os deseo a todos que tengáis un feliz fin de semana!

(Todas las fotos vía mi panel de Pinterest "Vintage Decoration")

Decoración con Reflexión: Própositos con Sabor a Mar





Aún con sabor a mar, aún con sabor a vacaciones...

Llega el momento de poner en práctica todos los propósitos que en los momentos de relax y despreocupación vinieron a mi cabeza...
Entre ellos no faltan tópicos, como aprender y perfeccionar nuevos idiomas, porque sin ellos, casi que no sería una lista de propósitos de otoño realmente auténtica, ¿verdad?

Lo de los coleccionables y dejar de fumar lo dejaré aparte, porque los primeros no caben en mi casa (desventajas de ir a mercados vintage jeje) y lo segundo, porque básicamente, no fumo ;)

Aunque quizás hay un propósito que ya habréis notado, si os gusta pasar por el blog de manera asidua, y es que éste ahora no es puramente profesional, sino que caben muchas de las cosas que me gustan, un espacio más abierto, que me ayude ( y que os ayude, espero) a soñar... 

Con vuestro permiso echo la mirada atrás, para volver a recordar un verano especial, lleno de momentos con una luz particular, esa que tiene Cadaqués, y que os muestro en forma de collage...

Pero lo de mirar atrás, que conste, que es sólo para coger impulso...























Y hablando de cosas nuevas, hace unas semanas me marqué el reto jeje de customizar una pieza de Ikea a la que, sinceramente, no le encontraba utilidad alguna, pero que me encantaba... 

La próxima semana os enseño el resultado del DIY con reto incluido!!

Deseando que tengáis un feliz finde!!

(Si queréis leer los otros posts de la serie "Decoración con Reflexión", lo podéis hacer aquí)



(Todas las fotos: Kat Ibáñez)

Decoración Rústica y Vintage en el Empordà




La dosis justa, ni más ni menos. Ni demasiado rústica, ni con un exceso de piezas vintage. Una preciosa vivienda que huye del efecto "showroom", consiguiendo el tan preciado equilibrio decorativo en cada rincón.

Situada en la bella comarca del Baix Empordà, y rodeada de las típicas casa tradicionales de campo catalanas, las masías, este antiguo horno fue rehabilitado por sus propietarios con mucho mimo y cuidado.
Buscaban la mezcla ideal de tradición y modernidad y lo consiguieron a la perfección.

Los materiales naturales aportan una calidez discreta pero presente en cada estancia, que juega un papel clave junto a la patina del tiempo en conseguir una deliciosa armonía entre el rústico y el vintage.








 



 El Empordà, un lugar especial para mi, dónde siempre es un gusto perderse, ya sea por trabajo o por placer...Le hemos dedicado muchos posts, podéis verlos aquí 

Feliz fin de semana!!




 (Fotos vía Planete Deco/Le Journal de la Maison)



El Mercado Vintage más bonito del Mundo: Cadaqués (Decoración con Reflexión)





Los viernes, como sabéis, en el blog tenemos un sección fija llamada Decoración con Reflexión, donde nos gusta contar experiencias personales que van más allá del interiorismo. Y si en estos posts les cedemos siempre el protagonismo a las palabras, hoy queremos invertir el orden y dejar que sean las imágenes quienes provoquen sensaciones.

Teníamos que ver el mar reflejado en espejos de antaño. 
Queríamos ver la madera antigua bajo su mágica luz de invierno.
 No nos resistíamos a ver sus magníficos cielos, a través de cristales embellecidos gracias a la pátina que los años habían dejado en ellos.
 Porque si hay un lugar donde las segundas oportunidades cobran fuerza y todo su significado, es aquí.



























Cuando nos fuimos, teníamos la sensación de haber visitado el Mercado Vintage más bonito del Mundo.

¡Feliz fin de semana!

(Puedes leer los otros posts dedicados a Cadaqués y Empordà aquí)

Todas las fotos: KatDecoVintage

Cadaqués: La Luz de Salvador Dalí





AMANECER:

¿Poner el despertador estando de vacaciones? Será cuestión de salir de puntillas, sin despertar a nadie, pero con los ojos bien abiertos y la cámara preparada, para ganarle la partida al sol... La luz cambiante de Cadaqués, al amanecer, bien vale un madrugón ;)

La primera foto la hice sobre las 6:30, y aunque también la encontrareis en mi Instagram, aquí no hay filtro ni retoque que valga... Azules violáceos que transmutan de una tonalidad a otra de manera impecable, el sueño de todo acuarelista nos lo proporciona aquí la misma naturaleza...










LA MAÑANA:

Cuando el sol ya nos hace intuir que brillará con toda su fuerza, es momento de asomarse al mundo mágico de Dalí, si ayer visitábamos el castillo de Púbol ( el regalo del Genio a su amada) hoy es el turno de la vivienda de Portlligat, que le acompañó en sus veranos junto a Gala en Cadaqués.

Lo que empezó siendo una pequeñísima cabaña de pescadores, acabó convirtiéndose en la original vivienda que vemos hoy, un marco especial para su creatividad desbordante... ¿Abrimos la puerta?






























(Si queréis saber más sobre su casa y estudio de Portlligat, hablamos de él hace un tiempo, en este post)


MEDIODIA:

El sol busca su protagonismo reflejándose en las paredes encaladas, es momento de buscar la ansiada sombra...









 

ANOCHECER:

Cuando el pueblo de Cadaqués se asoma a la noche, cobra una vida especial, las calles se llenan de locales y veraneantes deseando llenar sus múltiples terrazas, restaurantes y sus encantadoras tiendas...



(FIGUERES) NOCHE:

 Y para cerrar el triángulo Daliniano de forma espectacular, no os podéis perder la visita al Teatro Museo Dalí de Figueres, visitándolo por estas fechas, la experiencia mágica se multiplica por dos, al poder realizar la visita de noche... 








Piel de gallina al escuchar el concierto con algunas de las obras musicales favoritas de Dalí, bajo la cúpula de su querido museo ...Quizás la imagen se ve un poco borrosa, pero mi pulso tembloroso no daba para más...

Emociones a flor de piel, para cerrar unos días de vacaciones que me ha hecho mucha ilusión compartir con vosotros :)

Todas las Fotos: Kat Ibañez (KatDecoVintage)