Mostrando entradas con la etiqueta Muebles recuperados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Muebles recuperados. Mostrar todas las entradas

Decoración Espontánea (y Vintage) en una Cafetería de Nueva York.



Cafetería Vintage Nueva York


De todos los estilos que engloba la decoración vintage (el industrial, el shabby chic..) en los últimos años hay un claro ganador en cuanto a interiores comerciales se refiere; ya sean cafeterías, restaurantes o tiendas de moda de lo más cuquis, muchos de ellos apuestan claramente por el vintage más desenfadado, el estilo que a mi me gusta llamar "decoración espontánea."

En él, nada parece pensado, pero todo es perfecto, sin complicaciones, y con resultados de lo más resultones ;)

¿Se puede mejorar un interior así? ¡Por supuesto! Añadimos una pizca de DIY y reciclaje de lo más creativo, y el flechazo pasa a ser un idilio que dura para siempre. Es muy fácil ser fan de este estilo, porque te puedo asegurar que además, decorar un espacio así es realmente divertido, te puedes (casi) saltar las reglas y mezclar épocas y materiales a gusto del consumidor jeje 

Un magnífico ejemplo de espontaneidad decorativa lo encontramos en Maman, esta moderna cafetería situada en el Soho neoyorquino que no renuncia a la calidez ni al romanticismo, y en la que las plantas han sido rescatadas de la calle (detalle, que por cierto, también nos encanta).

¿La vemos juntos?

Cafetería Vintage Nueva York



Sillas Vintage




Vajilla azul y blanca



Rincón plantas

Y hablando de cafeterías con interiores de ensueño...¿Te acuerdas cuando visitamos Noette and Family ?

Nos vemos el próximo miércoles con un nuevo post, y mientras seguimos en contacto en Facebook Twitter e Instagram


(Vía/ Fotos: Nicole Franzen para Lonny)

Decoración con Reflexión: Puertas Recuperadas (o mi post más personal...)





Hoy en la nueva entrega de "Decoración con Reflexión", los posts donde me gusta hablar de mis experiencias personales, me gustaría contaros un cambio que se acerca en mi vida...Los que me conocéis, sabéis de mi Pasión por el Vintage, de hecho jeje, creo que esta palabra sale más de una o dos veces en el blog. Por esta razón, decidí especializarme en ello dentro del diseño de interiores.

Y si hablamos de vintage, mi gran debilidad, que son los muebles recuperados. Poder darle una nueva oportunidad a objetos y piezas con una vida intensa detrás suyo, y que ahora nos ayudan a crear interiores únicos, susurrándonos parte de su pasado...

Esta pasión es la que me llevó hace ya algunos años, a visitar la preciosa zona del Empordà, una tierra de gran tradición brocante, con sus muchos mercados y tiendas especializadas, algunas de ellas, casi te obligan a perderte por pequeños pueblos, lo que añade más encanto, si cabe, a tu ruta. Mis visitas empezaron a hacerse más asiduas, primero yo misma me daba la excusa que era sólo por trabajo, para adquirir piezas especiales, buscar esos mercadillos que no estaban anunciados en ninguna parte (aquí aún no ha podido el efecto internet jeje).
Pero algo empezó a cambiar en mi camino, y en él se fueron cruzando profesionales de este campo y desconocidos, que después llegarían a ser amigos... Y lugares nuevos, que pasarían a ser como mi casa, pero que en realidad, no lo eran...hasta ahora.
Porque...¡Me traslado allí!

Y aunque de momento repartiré mi semana laboral entre Barcelona y el Empordà, no sabéis la ilusión que me hace. Llevo luchando mucho tiempo por ello, pero nunca era el momento, o las circunstancias no me lo permitían, o no encontraba la vivienda que tuviera las características que necesitaba, pero hace unas semanas...¡¡La encontré!! 
Y cuando la vi, supe que por fin, era la señal para dar el paso. 










Que levante la mano quien no haya escuchado más de una vez aquello de "cuando una puerta se cierra, otra se abre..." Y en los últimos años, de puertas que se iban cerrando en nuestras vidas, creo, que muchos nos hemos hecho grandes expertos...
Por esta razón, he querido ilustrar el post de hoy con ideas para decorar con puertas recuperadas, porque si su uso en la decoración me entusiasma, ya no os digo, cuando una de ellas se abre para dar paso a un futuro lleno de oportunidades.

Os deseo a todos que tengáis un feliz fin de semana!

(Todas las fotos vía mi panel de Pinterest "Vintage Decoration")

9 Bellas Ideas para Decorar con Plantas y Elementos Recuperados



 


En la decoración más Eco Chic, las plantas son las reinas indiscutibles. Ellas nos ayudan a crear el estilo más natural para nuestra casa.  Lo que nosotros en el blog llamamos "Decoración con Alma Noble".

Pero...¿Qué pasa cuando las juntamos con elementos reciclados, muebles recuperados y piezas vintage?

Que tenemos la combinación perfecta para crear los ambientes más actuales, a la vez que sorprendentes...

Maderas decapadas se convierten en el fondo perfecto para macetas de terracota...

Mesas y pequeños muebles de herencia, en el soporte ideal para composiciones vegetales...

Y que nadie se olvide de las macetas de macramé, tan típicas en la decoración de los 70 y 80, que vuelven con fuerza, ahora con colores fluor y vibrantes...

¿Vemos juntos 9 bellas ideas para decorar con plantas y elementos recuperados?

























Hace algunos meses decidí agrupar las plantas del comedor de mi casa en cajas de fruta, después os enseño foto en instagram del resultado ;)


Feliz fin de semana!!!!

Y si quieres más inspiración Eco Chic, puedes consultar los posts que hemos hablado de este estilo, aquí



(Todas las fotos vía: Mi panel de Pinterest "Green Decoration")


Elementos Recuperados para una Decoración Shabby Chic



El estilo Shabby Chic se caracteriza por su romanticismo, belleza y un cierto aire decadente que viene dado por el protagonismo de los estampados florales y los muebles recuperados de estilo francés.

 Una mezcla que no siempre es fácil de conseguir para que el resultado final no sea demasiado dulzón, pero que si se hace en su justa medida puede dar interiores tan bonitos como el que vemos hoy, en esta antigua cabaña de jardín convertida en un espacio acogedor y lleno de encanto.

Uno de los aspectos que más me ha llamado la atención ha sido la manera como se han incorporado los elementos recuperados en su decoración, como antiguos linos que ahora son cálidos cojines, sillas que con una mano de pintura y un buen retapizado han ganado nueva vida, y las siempre tan resultonas maletas vintage o un curioso cubo rústico como improvisado lavamanos...

¿La vemos juntos?










Heather y su marido han conseguido un espacio shabby chic muy personal, gracias a su gran creatividad y el buen uso de elementos recuperados. 

(fotos: Janis Nicolay/vía Country Living) 

Un Magnífico Ejemplo de como Decorar con Palets



Hace ya algunos años que los palets se alzaron con el título de abanderados del reciclaje bien entendido, a la hora de decorar hogares y locales.
¿Qué factores han favorecido este fenómeno? 
Algunos de ellos han sido sin duda, su aspecto tosco pero a la vez cálido, su versatilidad a la hora de convertirse en muebles de la más diversa índole, y su capacidad de integración con los distintos estilos de moda en decoración. Sin olvidarnos de su lado más eco y low cost.

Y aunque ejemplos podemos encontrar unos cuantos, a veces su transformación en piezas de mobiliario es simplemente magnifica, como en este loft en Florencia que vemos en el post de hoy. 
Su pasado como antigua fábrica de galletas dio paso primero, a una empresa de iluminación, y después también, a la sede del estudio Q-BIC, la agencia detrás de la espectacular renovación de este espacio con pasado industrial.

Un lugar diáfano en el que se ha sabido conservar toda su esencia ( y como nos gusta cuando esto ocurre...) y en el que los palets se han convertido en protagonistas de todas las estancias, manteniendo una excelente relación con el resto de materiales empleados, muebles hallados en mercados de antigüedades y la elegancia de sillas icónicas...







Viendo los magníficos ejemplos empleados en este loft para decorar con la ayuda de palets, podemos entender perfectamente el porque éstos se coronaron como reyes de la decoración más eco y más vintage.


(Fotos y detalles vía Marie Claire Maison)


Decoración en Blanco y Madera Decapada



La decoración en blanco y madera decapada evoca interiores nórdicos de total tendencia, creando a su vez el marco perfecto para muebles recuperados y objetos vintage. 

Tejidos de origen natural como algodones y linos en paletas que inspiran calidez y pureza, como grises, blancos rotos, y crudos.

Esta maravillosa casa en Finlandia transmite calma y serenidad, a través de su excelente elección de piezas y materiales que mezclan distintos estilos con maestría.

¿Un toque rústico? ¿Una silla de aire francés? ¿Líneas modernas y funcionales? La dosis exacta de todo ello puede dar resultados de ensueño como éste.









 

















Decoración en blanco y madera decapada, de suave e inspiradora luz...

¿Más inspiración nórdica? La encontrarás en estos otros posts

(Fotos vía My world apart)

Decorar una Cocina con Muebles Recuperados







A riesgo de parecer un poco repetitivos...
Aunque algunos digan que es sólo una moda...
Ya sea por su faceta más eco...
Por su autenticidad, porque no nos cansaremos nunca de ellos, porque nos gusta hacerlos protagonistas en cada proyecto, los muebles y materiales recuperados son un sello que con el paso de los años, nos gusta sentir cada vez más como nuestros...

Sillas desaparejadas...Porque hay historias y secretos de sobremesa, que sólo vosotras habéis escuchado...

Antiguas alacenas, que poco a poco, volvéis a tener vuestro espacio, aunque éste ya no sea exclusivo de la cocina...

Tablones de madera, las señales del paso del tiempo en vuestra piel, os hacen ser los más buscados...

Decorar una cocina con muebles recuperados es hacerla más personal y llenarla de vida, invitando a disfrutarla ahora, y siempre.











Materiales y muebles recuperados, queremos que su pasado, sea nuestro presente.

Feliz fin de semana!!


(Fotos vía mi tablero de Pinterest "Kitchen Design"
Fotos 1 y 2 vía La Maison d´Anna G.)