Mostrando entradas con la etiqueta Eco Decoration. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eco Decoration. Mostrar todas las entradas

Cómo Decorar una Mesa de Navidad Elegante en Estilo Inglés

 



Si cuando pensamos en la decoración de nuestra mesa de Navidad para este 2021, tenemos claro que queremos transmitir sensaciones como la calidez y la elegancia, sin renunciar a un toque de nostalgia, en este post te voy a desvelar los secretos y claves para conseguirlo de forma muy sencilla. 

¿Y cómo lo vamos a conseguir? ¡Muy fácil! 

Aplicaremos los principios decorativos del Estilo Country o Inglés.

Te enseñaré cómo gracias al uso de materiales muy fáciles de encontrar y respetuosos con la naturaleza, y la mezcla de los tejidos y estampados correctos, podemos crear una mesa navideña en estilo campestre que te va a enamorar por su sencillez y adaptabilidad..  

¿Empezamos?

Secreto número 1: Elegir Colores y Estampados inspirados en la campiña inglesa

El estilo Country o Campestre se inspira en las casas de campo inglesas, con el uso de una paleta de colores que actúa como fiel reflejo de la naturaleza y los entornos idílicos que las rodean. 
En ellas encontramos los distintos tonos de verde tan presentes en los campos de la preciosa campiña inglesa, entremezclados con tonos ocre y tierra sin olvidarnos del toque de burdeos, que aporta el imprescindible aire invernal (y señorial) a las distintas telas y tejidos.

¿Hay alguna manera más fácil qué usar estampados florales y cuadros para crear una decoración de estilo inglés? Seguramente no...Y esta es la fórmula elegida para elegir las telas de manteles y servilletas, perdiendo el miedo a mezclar y disfrutando de su precioso y único resultado final. 





Secreto núm 2: La Naturaleza es la mejor Decoradora

Ya sea en nuestros paseos por el bosque o por un parque cercano, la naturaleza nos brinda multitud de materiales perfectos para crear centros de mesa espectaculares como el de la foto.

Recordad que es imprescindible ser 100% respetuosos con el entorno cuando vayamos a recoger materiales y nunca arrancar ni hojas ni ramas. Además, es mucho más fácil recoger los pequeños elementos naturales que ya se han caído en el suelo ¿verdad? :)

Seguimos creando nuestro centro de mesa ecofriendly, añadiendo frutas y hortalizas de temporada. 
Ve a tu frutería o mercado de confianza y déjate inspirar por la explosión de colores y texturas que nos ofrecen los vegetales, frutas y hasta raíces como el jengibre o la cúrcuma, que harán de tu mesa navideña un festín visual y decorativo.





Secreto núm 3: Las piezas vintage piden su espacio en la mesa 

Una vajilla de porcelana vintage con ribete dorado o una cristalería de cristal tallado antiguo son perfectas para este tipo de mesas por su discreción y elegancia. Una vez más tenemos que perder el miedo a mezclar elementos desparejados (como platos o vasos)  y con pequeños señales de uso, que le darán un aire más auténtico y "vivido"  a nuestra mesa navideña, ya que este estilo en absoluto busca la perfección y el gran lujo, pero sí la calidez de un hogar entrañable.
Como hemos comentado anteriormente, aquí el protagonismo no lo tienen ni platos ni cubiertos, si no los estampados y colores cálidos e invernales que nos proporcionan los tejidos escogidos para manteles, servilletas o improvisados caminos de mesa. 



Deseando que en este 2021 te animes a crear tu mesa de Navidad elegante y cálida gracias al Estilo Country, demostrando así que es posible seguir con la tradición, sin renunciar a las tendencias más actuales en decoración y respeto por el planeta y el medio ambiente.

Todas la preciosas telas de las fotos son distribuidas por Gancedo


 

La Navidad más Eco Chic: Decoración con Palets, Tela de Saco...




 Si tuviera que elegir las tendencias para esta Navidad 2015- 2016, lo tendría muy claro.

Los protagonistas no serían los colores.
Los protagonistas serían los materiales.

Y además, éstos, serían reciclados y con espíritu Eco Chic.
Bienvenidas las maderas de palet que crean árboles de Navidad únicos y bienvenida la tela de saco o arpillera, de textura rústica y calidez inigualable...

En el blog hemos hablado (y trabajado) muchas veces con estos materiales, aquí puedes leer los posts que le hemos dedicado a la Decoración de Navidad Natural

Pero hoy he querido enseñarte una pequeña selección de tiendas que simplemente me han enamorado por su pureza y gran creatividad, en ella hemos encontrado creaciones que están llenas del espíritu navideño que tanto nos gusta en El Jardín de los Muffins. 

Colores y mensajes en maderas de palet crean árboles tan bonitos como los de  WoodWoolStool

 





Y seguimos con árboles de Navidad hechos a partir de maderas recuperadas, estos con mucha fuerza decorativa y sin artificios, son de Impatient Pallets




Delicadas y muy especiales, arpillera y puntillas obran la magia en las creaciones de MaliLili






  Las posibilidades de los sacos de café no nos dejaran de sorprender nunca, y en Habitation Bohème encontramos unas botas para un Papá Noel de lo más moderno y al que le gusta seguir las tendencias más eco ;) ¡No podrían gustarme más!







 ¿Te acuerdas de la guirnalda con arpillera y carretes de hilo vintage que hicimos el año pasado en el blog? Si te lo perdiste, puedes leerlo, aquí



Hace unos días, revista de decoración en mano, cuando estaba pagando la compra en el super, la chica que tenía detrás mío me hizo la siguiente pregunta:

-¿Verdad que cuando miras una revista de decoración o un blog de esos por internet, parece que hay mil ideas pero que no te quedas con ninguna?

Me sorprendí y en un primer momento no supe que contestarle, y creo que mi respuesta fue algo así...

-Sí, bueno, yo blogs de decoración es que...

Pero ella se me adelantó y me dijo:

-¡Pues te tengo que contar lo que me pasó el otro día! Puse cortinas nuevas en mi comedor y estaba a punto de llamar para que me hicieran el dobladillo porque se apoyaban en el suelo, pero al final no lo hice...¿Y sabes por qué? Pues porque pensé que quedaban fantásticas con el largo que tenían, y eso lo tengo que haber visto en una revista o blog seguro, antes nunca se me habría ocurrido hacerlo...

Y ahí, queridos lectores, como so imaginaréis, sobraban las palabras y sólo quedaba sonreír por mi parte ;)

Porque al final, y aunque todos los que nos gusta escribir por aquí tengamos una motivación distinta, ya sea ésta profesional, o simplemente por hobby, el objetivo de dichos posts se resume en una sola palabra: Inspiración.
Y si en cada post que escribo tu también puedes encontrar una idea para decorar tu hogar o negocio, o para decidir que esas cortinas nuevas quedarían preciosas si dejan caer su peso ligeramente en el suelo...¡Objetivo cumplido!


Y hablando del blog, sabéis que el día de publicación habitual es el miércoles, pero para estas fechas, como cada año, lo tengo difícil para encontrar un ratito para pasarme por aquí...  Eso sí, nos seguimos viendo y charlando en las las redes, como Twitter e Instagram ;)

¡Feliz semana!


(Foto 1 vía)

Decoración llena de Magia en un Salón de Peluquería




Últimamente en el blog, no paramos de hablar de negocios y tiendas que gracias a su decoración llena de magia, parecen sacados del más bello cuento, pero es que no lo podemos evitar, la "imaginación al poder" en el interiorismo, es una de nuestras debilidades... (podéis verlos aquí). 

Totalmente en esta línea,  hoy visitamos un bosque encantado hecho salón de peluquería. Situado en la ciudad de Osaka, Japón, en él nos encontramos, al más puro estilo eco chic, un espacio con pocos elementos pero muy cuidados, de carácter natural con toques románticos y vintage, que enfatizan ese aire de ensueño que se transmite en cada rincón. Lo que nosotros nos gusta llamar, Decoración con Alma Noble.

Onico Salon es obra del genial arquitecto japonés Ryo Isobe (ver sus proyectos es convertirse en fan suyo...) y nos encanta por la pureza y serenidad que respira. 
La ausencia de elementos superfluos contribuye al relax, en ese pequeño momento de desconexión que nos gusta dedicar a nosotros mismos, cuando visitamos un salón de peluquería...


















Y la semana que viene, no te puedes perder en el blog un nuevo DIY en el que llevo unos días trabajando, muy Boho Chic, con elementos naturales y muy fácil de hacer para decorar tu espacio de trabajo...

Deseando que este fin de semana sea fantástico para todos vosotros!!


 Visto en el siempre genial: Remodelista



9 Bellas Ideas para Decorar con Plantas y Elementos Recuperados



 


En la decoración más Eco Chic, las plantas son las reinas indiscutibles. Ellas nos ayudan a crear el estilo más natural para nuestra casa.  Lo que nosotros en el blog llamamos "Decoración con Alma Noble".

Pero...¿Qué pasa cuando las juntamos con elementos reciclados, muebles recuperados y piezas vintage?

Que tenemos la combinación perfecta para crear los ambientes más actuales, a la vez que sorprendentes...

Maderas decapadas se convierten en el fondo perfecto para macetas de terracota...

Mesas y pequeños muebles de herencia, en el soporte ideal para composiciones vegetales...

Y que nadie se olvide de las macetas de macramé, tan típicas en la decoración de los 70 y 80, que vuelven con fuerza, ahora con colores fluor y vibrantes...

¿Vemos juntos 9 bellas ideas para decorar con plantas y elementos recuperados?

























Hace algunos meses decidí agrupar las plantas del comedor de mi casa en cajas de fruta, después os enseño foto en instagram del resultado ;)


Feliz fin de semana!!!!

Y si quieres más inspiración Eco Chic, puedes consultar los posts que hemos hablado de este estilo, aquí



(Todas las fotos vía: Mi panel de Pinterest "Green Decoration")


Elementos Recuperados para una Decoración Shabby Chic



El estilo Shabby Chic se caracteriza por su romanticismo, belleza y un cierto aire decadente que viene dado por el protagonismo de los estampados florales y los muebles recuperados de estilo francés.

 Una mezcla que no siempre es fácil de conseguir para que el resultado final no sea demasiado dulzón, pero que si se hace en su justa medida puede dar interiores tan bonitos como el que vemos hoy, en esta antigua cabaña de jardín convertida en un espacio acogedor y lleno de encanto.

Uno de los aspectos que más me ha llamado la atención ha sido la manera como se han incorporado los elementos recuperados en su decoración, como antiguos linos que ahora son cálidos cojines, sillas que con una mano de pintura y un buen retapizado han ganado nueva vida, y las siempre tan resultonas maletas vintage o un curioso cubo rústico como improvisado lavamanos...

¿La vemos juntos?










Heather y su marido han conseguido un espacio shabby chic muy personal, gracias a su gran creatividad y el buen uso de elementos recuperados. 

(fotos: Janis Nicolay/vía Country Living) 

Un Magnífico Ejemplo de como Decorar con Palets



Hace ya algunos años que los palets se alzaron con el título de abanderados del reciclaje bien entendido, a la hora de decorar hogares y locales.
¿Qué factores han favorecido este fenómeno? 
Algunos de ellos han sido sin duda, su aspecto tosco pero a la vez cálido, su versatilidad a la hora de convertirse en muebles de la más diversa índole, y su capacidad de integración con los distintos estilos de moda en decoración. Sin olvidarnos de su lado más eco y low cost.

Y aunque ejemplos podemos encontrar unos cuantos, a veces su transformación en piezas de mobiliario es simplemente magnifica, como en este loft en Florencia que vemos en el post de hoy. 
Su pasado como antigua fábrica de galletas dio paso primero, a una empresa de iluminación, y después también, a la sede del estudio Q-BIC, la agencia detrás de la espectacular renovación de este espacio con pasado industrial.

Un lugar diáfano en el que se ha sabido conservar toda su esencia ( y como nos gusta cuando esto ocurre...) y en el que los palets se han convertido en protagonistas de todas las estancias, manteniendo una excelente relación con el resto de materiales empleados, muebles hallados en mercados de antigüedades y la elegancia de sillas icónicas...







Viendo los magníficos ejemplos empleados en este loft para decorar con la ayuda de palets, podemos entender perfectamente el porque éstos se coronaron como reyes de la decoración más eco y más vintage.


(Fotos y detalles vía Marie Claire Maison)


Decorar una Cocina con Muebles Recuperados







A riesgo de parecer un poco repetitivos...
Aunque algunos digan que es sólo una moda...
Ya sea por su faceta más eco...
Por su autenticidad, porque no nos cansaremos nunca de ellos, porque nos gusta hacerlos protagonistas en cada proyecto, los muebles y materiales recuperados son un sello que con el paso de los años, nos gusta sentir cada vez más como nuestros...

Sillas desaparejadas...Porque hay historias y secretos de sobremesa, que sólo vosotras habéis escuchado...

Antiguas alacenas, que poco a poco, volvéis a tener vuestro espacio, aunque éste ya no sea exclusivo de la cocina...

Tablones de madera, las señales del paso del tiempo en vuestra piel, os hacen ser los más buscados...

Decorar una cocina con muebles recuperados es hacerla más personal y llenarla de vida, invitando a disfrutarla ahora, y siempre.











Materiales y muebles recuperados, queremos que su pasado, sea nuestro presente.

Feliz fin de semana!!


(Fotos vía mi tablero de Pinterest "Kitchen Design"
Fotos 1 y 2 vía La Maison d´Anna G.)