Mostrando entradas con la etiqueta Decoración Alma Noble. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Decoración Alma Noble. Mostrar todas las entradas

Casa Decor 2022:Los Espacios Que No te Puedes Perder

 




Llega una nueva edición de Casa Decor 2022 en Madrid, la gran cita de los amantes de la decoración, el interiorismo y el diseño que marca tendencia, y un año más hemos estado en su presentación para contarte nuestra visión más personal sobre los espacios que no te puedes perder. 

Del 7 de abril al 22 de mayo de 2022, en un imponente edificio situado en la madrileña calle Goya número 89, Casa Decor abre sus puertas con 57 espacios decorados por algunos de los interioristas y arquitectos más punteros de nuestro país.

¿Empezamos?


Si buscas una Decoración Elegante y Serena, no te puedes perder:

El Apartamento Natuzzi Italia diseñado por Manuel Espejo Estudio.

Los interiores de Manuel Espejo llevan la elegancia en su ADN. Es su seña de identidad, y no nos podría gustar más; transmiten serenidad y huyen de las estridencias del lujo malentendido. 

Su espacio se ha concebido como un apartamento para una persona amante del arte y del diseño, y para ello han sido claves las piezas de mobiliario de autor de la firma italiana y los materiales y paletas de colores inspirados en la naturaleza más sofisticada y a su vez respetuosa y sostenible, ya que todos ellos son naturales. 









Si buscas una Cocina con Carácter ( y un Huerto Urbano) no te puedes perder:

El Espacio Sixty Pro

¿Te imaginas cocinar tus mejores creaciones rodeado por un espacio de carácter casi teatral? 

Desde Sixty Pro lo han conseguido y nos presentan una cocina que juega con texturas rotundas y paletas de colores que aportan toda la fuerza de una calidez que no deja indiferente a nadie.

Inspirados por la filosofia japonesa Godai, en la que los 5 elementos de la naturaleza juegan un papel protagonista en el corazón de nuestras vidas, y por supuestos en el de nuestras casas; la cocina. 












Si buscas una Decoración que nos Conecte con Nuestras Raíces, no te puedes perder:

La Cueva (conceptual) de Andreína Raventós Arquitectura

Lo esencial. Lo primitivo. 

Una decoración que despierta nuestros instintos decorativos más puros y sin artificios. 

Estas son las sensaciones que provoca el espacio de Andreína Raventós Arquitectura, con sus formas orgánicas y el uso contemporáneo de materiales ancestrales y sostenibles como la arcilla y el mortero de cal. 

Nos gustan los espacios que nos despiertan emociones.








Si buscas Decoración que Transmita Alegría de Vivir, no te puedes perder

La Cocina con comedor del Espacio Neolith por Jean Porsche

Este maravilloso espacio de Jean Porsche es la prueba decorativa que demuestra que la alegría de vivir se puede conseguir a través de la decoración. 

Una cocina con comedor que rinde homenaje a los diseños de los decoradores clásicos americanos, que fueron pioneros en mezclar glamour y felicidad en la decoración, por partes iguales.

Destacamos el hermoso contraste de la expresividad de la piedra sintetizada Neolith junto a la delicadeza de las piezas de Vista Alegre (los contrastes decorativos bien trabajados me siguen enamorando sin remedio...) 











Si buscas una decoración con Alma Noble ( y perfecta para tus muebles de herencia más ornamentados) no te puedes perder:

La sala diseñada por Estudio Querencia

De espíritu noble. Porque nobleza es lo que nos han transmitido cada uno de los materiales con los que tan sabiamente han jugado Estudio Querencia en la sala que han diseñado para esta edición de Casa Decor 2022. 

La continuidad de los materiales como el microcemento une las dos estancias que forman este espacio, de forma armónica y sin artificios y sin provocar ninguna rotura estética innecesaria.

En mi opinión, un lugar dónde todo mueble de herencia querría estar.

Querencia y López nos cuentan que este espacio está inspirado en sus recuerdos, y no podemos evitar pensar que éstos tienen que ser de lo más hermosos...









¿Con ganas de más? 

Puedes seguirme en Instagram, en mi cuenta @KatDecoVintage dónde te enseño más imágenes exclusivas de los espacios, podrás escuchar la presentación para prensa y ¡muchas cositas más! 

(Copyright textos: Kat Ibáñez)

(Créditos: Foto Introducción: Kat Ibáñez/ Fotos Esapcio Natuzzi- Manuel Espejo Estudio: Felipe Scheffel. / Fotos Equipo Sixty Pro: Lupe Clemente /Fotos Andreína Raventós Arquitectura: Luis Hevia / Fotos Espacio Neolith por Jean Porsche: Felipe Scheffel / Fotos Espacio Estudio Querencia: Lupe Clemente)



Es Tendencia: Decoración con Alma Wabi-Sabi




Hace unos meses os hablé en Instagram de una corriente estética que me tiene totalmente fascinada llamada Wabi Sabi, y prometí que la estudiaría a fondo y que pronto os hablaría más extensamente de ella. 
Pero...¿Qué es exactamente el Wabi Sabi?

Para mí, es saber ver la belleza en la simplicidad, en las cosas imperfectas, entender que todo cambia, y buscar siempre la inspiración en la naturaleza... Las bases que describen a este término japonés van más allá de una corriente estética, es casi una filosofía de vida, que nos invita a ir más despacio, para poder apreciar la belleza en las cosas cotidianas más simples, que huyen de la perfección y sobretodo, de la ostentación.

¿Dónde se encuentra la belleza del Wabi-Sabi?

La podemos ver en esa rama de formas caprichosas que hemos encontrado un día al ir de excursión, y que queda maravillosamente bien siendo la protagonista de un improvisado arreglo floral en casa.

O en esa pieza de cerámica de esmaltado imperfecto, que un día creó un artesano desconocido sin más pretensiones de que fuera un objeto útil y de larga vida, y que precisamente por estar dotada de estas características, se convierte en única y especial.

En mi opinión, el Wabi Sabi debería ser "trending tópic" en decoración, porque es perfecto para la vida llena de distracciones y prisas que todos llevamos, nos obliga a parar, y dejar a un lado el consumismo más salvaje al que está expuesta la sociedad actual.

Un estilo que sin duda, tiene Alma Noble





Un maravilloso ejemplo que para mí describiría a la perfección la estética Wabi-Sabi en decoración, es esta preciosa vivienda diseñada por el estudio japonés SANAA de la mano de Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa.
Su perfecto equilibrio decorativo entre simplicidad, orden, luz, y naturaleza que traspasa los límites del exterior y el interior, la hace única.

¿Y tú, te animas a incorporar el"Wabi-Sabi" en tu vida? Ya sabes que si necesitas asesoramiento en decoración, o estás buscando un mueble especial para tu casa o negocio, puedes escribirme a info@eljardindelosmuffins.com

(Fotos vía Heju)

¿Qué Adjetivo Describe Mejor tu Casa?



Mi casa es muy...¿Cálida?  O tiene mucha...¿Luz? ¿Personalidad? 

A veces a una casa, como a una persona, es muy difícil describirla con un solo adjetivo. 

Y si estamos hablando de la nuestra propia, la tarea se convierte casi en misión imposible...
Así que mejor preguntamos a un amigo o familiar, alguien sincero, pero con tacto por favor, que una mala crítica a nuestro querido sofá "vintage" (o con algunos años a sus espaldas...) hará que no lo volvamos a mirar con los mismos ojos ;)

Y sí, a pesar de que en cada temporada nos influyen las nuevas tendencias en decoración, (siendo sinceros, nos influye hasta el estado de ánimo...) cuando queremos cambiar la decoración de nuestro hogar, estaréis de acuerdo conmigo en que hay una palabra que siempre nos gustaría que lo describiera a la perfección.

Acogedor.

Porque puede ser elegante-retro-futurista con toques racionales y funcionales...y de lo más guay. Que si una casa no es acogedora, ahí sí que no hay quién viva. 

¿Un fantástico ejemplo de todo lo anterior? 
Esta preciosa casa sueca, que con una base de madera blanca, acentos rústicos y detalles vintage que van desde el estilo más romántico al industrial, ha conseguido un interiorismo de lo más acogedor y atemporal.




















Y hablando de adjetivos deco...

Que nadie le de miedo usar la palabra "minimalista" nunca más. Los 90 han pasado ya hace muchos años, y ahora este estilo ha dejado atrás su lado más sosaina y anodino para recuperar serenidad sin perder calidez.. Un día de estos le dedicamos post, prometido ;)

¡Que tengáis una buena rentrée!



(Fotos vía Planete-Deco)

Decoración Natural y Chic en una Casa Nórdica



Decoración Estilo Natural

Conseguir una Decoración Natural, y a la vez, con un toque muy chic, es todo un reto de equilibrio entre "fuerzas decorativas". 
Si elementos como la madera recuperada nos ofrecen calidez y personalidad, y son una de las claves de este estilo,  también es verdad que un contrapunto más suave le viene de maravilla. Éste puede venir dado por una paleta de colores neutros y modernos como el gris antracita, y por tejidos livianos y naturales.
Un precioso ejemplo de lo que os acabo de contar, es la casa del post de hoy, situada en Dinamarca y construida en 1860, es el acogedor hogar de Tina, Jacob y sus hijos.
A caballo entre el Estilo Rústico y el Estilo Nórdico y con acentos étnicos que le aportan frescura y vitalidad, cada detalle de esta casa es totalmente inspirador y moderno.

¿La vemos juntos?


Decoración Salón Estilo Natural


Decoración Comedor Estilo Natural


Decoración Estilo Natural


Decoración Estilo Natural



Decoración Estilo Natural


Decoración Baño Estilo Natural

 Cada estancia cuenta con su propia personalidad decorativa, pero juntas, crean un armonioso conjunto que encaja a la perfección. 

Un abrazo,

Kat

(Fotos vía Femina fotos: Yvonne Wilhelmsen estilismo: Tone Kroken)


Una Cocina con Delicadeza y Sabor Rústico



Contrastes decorativos, mezclas de materiales toscos y delicadeza de porcelana...

Que levante la mano quién no haya leído nunca un reportaje de decoración que empiece con la frase; "Los dueños de esta cocina querían poder cocinar y atender a los comensales en una mismo espacio..."
Pensándolo bien, yo misma he empezado algún post que otro con estas palabras jeje...
Para todos ellos, y para todos nosotros, creo que no es arriesgado decir que esta cocina es un sueño...

¿Sus claves decorativas?

Materiales naturales con sabor rústico son los protagonistas, pero en su justa medida, que curiosamente, crean una sensación de ligereza que no es fácil apreciar en este estilo normalmente...








(Todas las fotos vía/vía)

La personalidad decorativa corre a cargo de piezas vintage de aire romántico, que en el caso de esta preciosa granja rehabilitada holandesa, hacen más que añadir un aire soñador a la decoración, ya que las porcelanas azules y blancas reivindican su procedencia con orgullo culinario.

Que tengáis un feliz fin de semana!

Un abrazo,

Kat

(Si te gusta el Estilo Rústico, no te pierdas todos los posts que le hemos dedicado, aquí)